-->

lunes, 19 de mayo de 2014

Análisis de cuentos: Corazón delator

1.    El conflicto se crea por el simple hecho de que al protagonista le provocaba tal sentimiento que sólo quería deshacerse de esa mirada penetrante y a la vez perturbadora para él.
Narra las acciones que hizo en el momento del asesinato, durante 8 noches el observaba al viejo durmiendo para no cometer ni un error para el día del asesinato.
Cuando el tipo mató al viejo tubo la ingeniosa idea (bajo si punto de vista) de cortar el cuerpo ejecutado en pedazos de tal manera que quepa en los pequeños cuadros de las tablillas del piso, y así no habría rastro de aquel asesinato.
Este comenzó a sentir zumbidos asimilados a los latidos de un corazón, cada vez el protagonista se ponía más nervioso y angustiado por lo ocurrido, los policías se burlaban de él ya que se habían percatado de lo sucedido, él protagonista confesó todo.

2.   Asesino: Principal/Protagonista  ~ es el motor y el eje de la historia, tiene un objetivo que debe cumplir y es matar al anciano.
Anciano: Secundario ~ su acción está en torno al protagonista (El ojo del anciano provocaba al principal/protagonista).
Policías: Terciarios ~ su rol no tubo relevancia en la historia.

3.    Protagonista/Asesino: Muy nervioso, atormentado por el ojo del anciano, cuidadoso, detallista al momento del cometer el asesinato, exagerado ya que no mata al anciano por problemas de convivencia personales, si no que lo mata por el molesto ojo que tenía.

4.    Al principio estaba totalmente atormentado por el ojo del viejo pero al pasar la historia se volvió obsesionado y ansioso por matar al viejo  y hacer desaparecer el ojo, al final del cuento el protagonista se libero del la su pesadilla (el ojo) pero el miedo, el nerviosismo, la angustia los consumieron y exploto en la verdad.

5.    El tipo de narrador es homodiegético-Protagonista ya que el personaje principal narra su propia historia y en 1° persona.

6.    La acción narrada dura 8 noches según el acontecimiento en el cuento.

7.    El orden de los acontecimientos es anacrónico, ya que se presenta la analepsis-racconto, ya que recuerda el pasado y lo empieza a narrar. 

8. El relato se presenta en la temporalidad de In Extrema Res debido a que en una parte del cuento se menciona que ya ha matado al anciano.

9.  Para nosotros este cuento, nos provocó el suspenso que siempre suele traer algunos cuentos de Edgar Allan Poe, si bien ya que sabíamos quien iba a ser el cuerpo ejecutado, el cuento te atrae a seguir leyendo, atrapándote en la historia  con los hechos que se presentan.


No hay comentarios. :

Publicar un comentario